Desde hace varios días quería referirme a tres iniciativas interesantes que se desarrollan en esa zona en la que se cruzan aquellos a quienes les gusta la literatura, las personas vinculadas con el sector editorial o interesadas en él y la blogósfera.
1. red de blogs y libros
Un espacio colaborativo que les sirve como punto de encuentro a personas que al compartir un interés común por el sector del libro terminan conformando una red social alrededor de éste. Su artífice y gestor es Txetxu Barandiarán.

2. gacetilla literatura
‘Gacetilla es un sistema de ríos temáticos de noticias colaborativos donde los usuarios deciden lo que es importante.
Gacetilla es un proyecto que agrupa varios río de noticias, estilo Digg o Reddit, especializado en asuntos específicos (Colombia, Literatura, Cine,…). La idea detrás de Gacetilla es facilitar el acceso a notas interesantes sobre estos temas que usualmente se pierden entre la maraña informativa y la basura mediática, así como generar discusiones al respecto. También pretende visibilizar medios regionales y nuevos medios (blogs y e-revistas, por ejemplo) equiparándolos a los ya establecidos.
Gacetilla funciona colaborativamente. Cada usuario/lector, una vez registrado, puede contribuir al caudal publicando enlaces que le interesen. Así mismo, cada lector puede votar positivamente por enlaces ya publicados para mejorar su posición en la lista. Adicionalmente, cada enlace publicado acepta la opción de publicar enlaces relacionados, generando así nubes de enlaces alrededor de eventos o temas específicos.
Gacetilla es desarrollado por Sergio García usando Common Lisp, con eventuales pequeñas colaboraciones -más que todo de diseño y funcionalidad- por parte de Fidel Ramírez y Javier Moreno’.

3. ediciona: portal en incubación, blog y comunidad en neurona
ediciona.com es un proyecto que actualmente está en proceso de incubación y que aspira a convertirse en el portal de la edición y el sector editorial. Poco a poco va tomando forma y muy pronto estará en línea.
Paralelamente al desarrollo del portal, Arantxa Mellado y su equipo han montado dos espacios homónimos relacionados con éste: por un lado, han abierto en Neurona —el portal de networking profesional— la comunidad tanto de los profesionales de la edición y el mundo editorial como de los que aspiran a serlo: escritores, maquetadores, traductores, correctores de estilo y tipográficos, editores, etc.; y, por el otro, alimentan el blog del portal.


Esta entrada es una invitación a visitar estos tres espacios y participar en ellos. Vale la pena hacerlo.